sábado, 10 de mayo de 2014

Ciencia vs Artes

FABRICACIÓN DE NUESTRO PELUQUERO
Materiales necesarios;
  • Alpiste
  • Serrín
  • Una media calcetín
  • Un embudo 
  • Taza o vaso
  • Una cuchara
  • Gomitas del pelo o de hacer pulseras


Esta actividad se ha realizado con un niño de dos años y medio, al cual le encanto la actividad y estaba muy interesado a medida que pasaban los días por su peluquero, el cual había fabricado el. Los pasos que se deben ir haciendo;

Una vez que esta la cucharada de alpiste en la media y después el serrín, se le hace un nudo a la media, y con las gomitas de las pulseras les hacemos las orejas y la nariz. La metemos en un bote o en un macetero con bastante agua y debemos estar pendientes de que no le falte agua, la luz del sol y mucho mucho mimo y cariño.
 Al cabo de tres semanas nuestro peluquero tiene esta bonita melena de pelo verde.

He puesto de titulo de entrada Ciencia vs Artes ya que son dos campos importantisimos para los niños/as de infantil y de los cuales no aprovechamos todo lo que podríamos hacer, se pueden hacer actividades muy bonitas de ciencias como es el caso del peluquero donde los niños/as aprenden muchísimas cosas, como las necesidades de las plantas, al hacer la actividad trabajan la motricidad fina, la responsabilidad de que tienen que cuidarla y muchísimas cosas que ciertos educadores/as no saben valorar, y con el arte en Educación Infantil pasa lo mismo, pero ya estamos aquí nosotros/as para que esto cambie ;)



jueves, 1 de mayo de 2014

Video arte

https://www.youtube.com/watch?v=27XnnPLIDCw

Me ha llamado mucho la atención y me ha gustado mucho, quizás algunos/as de mis compañeros/as les gusta.

¿QUÉ PENSÁIS DE ESTE RIP?

El pasado miércoles cuando volvía de la facultad lo encontré tirado en el suelo con un montón de folios más con este diseño tirados en el suelo y pisoteados, ¿Qué creéis que significa este RIP?

¿Porqué siempre pintar en papel?



  Al final de la clase dos compañeras decidieron cambiar de material para pintar con la tinta china y la verdad que fue muy divertido y una manera de cambiar...

¿Qué dibujamos sin querer dibujarlo?

Para esta actividad necesitas algún tipo de pintura (rotuladores, temperas, etc) en nuestro caso tita china,pinceles, pajitas, folios en blanco y dejar que tu imaginación haga el resto... la mía desde luego no hizo mucho:




 Aquí podemos ver algo parecido a una llama de vela, pero si miramos el dibujo de abajo podemos ver que es el mismo dibujo pero que si lo ponemos boca abajo parecería una pluma de escribir.

23 Abril - Seminario de vídeo-arte


 En el seminario pasado debíamos utilizar los materiales que había en la habitación, bien por parejas, grupos o individual para hacer un vídeo-arte, es decir, para a través de un movimiento o una acción representar algo que quisiéramos transmitir a los demás.


Mi objeto final

 Cuando los profesores dijeron que íbamos a colgar nuestras manos fuera, para que lo vieran los demás compañeros/as de la facultad, decidí cambiar mi objeto y poner esta muñeca ya que me representa mucho, y el objeto anterior era un objeto que no quería perder, decidí cambiarlo por ese motivo.