domingo, 23 de marzo de 2014
¿qué es lo que es?
Un ejercicio que hicimos en clase, siguiendo el modelo de Chema Madoz, fotógrafo español muy reconocido. Este fotógrafo saca los objetos de su contexto habitual, y eso fue lo que quisimos representar nosotros en la clase.
RIP (Representación, interpretación y presentación)
jueves, 20 de marzo de 2014
Figuras
Con objetos tan cotidianos como estos, que podemos encontrar por casa, podríamos hacer figuras tan bonitas e interesantes como las que hicimos en clase del seminario del día 12 de marzo.
Los profesores nos explicaron como iba a ser la actividad. No esperábamos que iba a ser tan divertida, y que las figuras quedarían tan bien.
Durante la práctica hablamos de la transversalidad, psicología, motricidad (gruesa y fina), empatia, valores, identidad de sí mismos/as, risas y bromas. Una actividad muy bonita y que recomiendo que se haga y se viva.
.jpeg)
.jpeg)
Los profesores nos explicaron como iba a ser la actividad. No esperábamos que iba a ser tan divertida, y que las figuras quedarían tan bien.
Durante la práctica hablamos de la transversalidad, psicología, motricidad (gruesa y fina), empatia, valores, identidad de sí mismos/as, risas y bromas. Una actividad muy bonita y que recomiendo que se haga y se viva.
.jpeg)
.jpeg)
Visita al Hospital Real
El último seminario, me pareció super interesante, aunque si hubiera habido más obras hubiera estado mucho mejor, pero aun así me gusto mucho la experiencia de intentar representarnos con las obras que había en Hospital Real, fueron unos minutos que se me pasaron volando, y aprendí mucho con la clase anterior que tuvimos que hacer lo de las fotos por toda la clase y con el seminario en la sala de Hospital Real, una muy buena y nueva experiencia para mí.
lunes, 17 de marzo de 2014
domingo, 16 de marzo de 2014
¡LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA!
Si preguntamos a cualquier persona que vaya por la calle, o que este en un aula, le preguntáramos ¿qué es la educación artística para ti? Todos o la mayoría de las personas nos diría, que es lo que hacen los niños/as en el colegio o incluso en la eso, dibujar, colorear, recortar, lo de siempre, incluso si buscamos en un buscador de Internet nos saldrían fotos haciendo las acciones dichas antes.
Uno de los dibujos más conocidos de los niños y niñas de educación artística es la casa y el niño/a o la casa y el árbol.
Por esta razón hay personas que toman la asignatura menos importante que otras asignaturas como lengua, matemáticas o inglés que son de las más importante para la mayoría de los padres, sin saber que con la educación artística sus hijos pueden expresar sentimientos que no expresaran con esas materias que sus padres ven tan importantes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)